En un esfuerzo por fortalecer la cultura de la seguridad vial en el departamento, el Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de Arauca (ITTDAR), bajo la dirección de Henry Colmenares, y en compañía del jefe del Área de Planes, llevó a cabo una importante jornada de sensibilización en la Institución Educativa José Odel Lizarazo “Villamaga” del municipio de Saravena.
El propósito central de esta iniciativa fue concienciar a los estudiantes de los grados décimo y once sobre la vital importancia de cumplir las normas de tránsito y utilizar correctamente los elementos de protección, especialmente el casco, dado que la motocicleta es el medio de transporte más utilizado por los jóvenes en esta área rural.
Un Mensaje Directo para el Futuro Vial
La charla contó con la activa participación de estudiantes y docentes, quienes pudieron escuchar de primera mano las recomendaciones dispuestas y resolver sus inquietudes. Es importante destacar que la mayoría de los asistentes son menores de edad que dependen de las motocicletas para sus desplazamientos diarios entre sus hogares y el plantel educativo.
Durante la actividad, se abordaron temas críticos que impactan directamente la seguridad en las vías, como:
- Exceso de velocidad: Un factor recurrente en los siniestros viales.
- Conducción bajo los efectos del alcohol: Un riesgo latente para la vida.
- Omisión de señales de tránsito: La falta de respeto por la señalización básica, como el pare.
- Uso correcto y constante del casco: Fundamental para la protección de los motociclistas.
Para asegurar que el mensaje resonara profundamente, se utilizaron videos impactantes, gráficos claros y anécdotas reales de la vida cotidiana. Esta metodología interactiva permitió que las recomendaciones llegaran al corazón y la mente de los jóvenes, quienes representan el futuro de esta pujante región comercial y productiva de Arauca.
Cifras que Alertan: “Tu Accidente Nos Afecta a Todos”
La campaña de sensibilización se enmarca en una realidad preocupante a nivel nacional. En Colombia, los siniestros viales son una de las principales causas de muerte entre la población joven, especialmente en el rango de 15 a 29 años.
Las estadísticas son contundentes:
- En la última década, más de 22.564 jóvenes perdieron la vida en accidentes de tránsito.
- Los motociclistas, en particular hombres de entre 20 y 29 años, constituyen el grupo más afectado, representando un alarmante 67.1% de las muertes y lesiones.
Esta cruda realidad subraya la urgencia de un cambio de comportamiento. Reducir estas cifras exige un enfoque integral que combine la prevención, la educación continua, el estricto cumplimiento de las normas de tránsito y el mejoramiento constante de la seguridad vial.
El ITTDAR reitera su compromiso con la vida y la construcción de un Arauca donde cada trayecto sea seguro. La educación vial en las nuevas generaciones es la piedra angular para lograr este objetivo.















