En un esfuerzo continuo por fomentar una cultura de responsabilidad y seguridad vial en el departamento, el Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de Arauca (ITTDAR), a través de su área de Planes e Inspección de Tránsito y sus agentes especializados, llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigida a docentes y padres de familia de la Institución Educativa Santa Teresita y sus sedes Divino Niño y Almirante Padilla.
Esta iniciativa tuvo como objetivo principal concienciar a la comunidad educativa sobre la vital importancia de cumplir con la normativa de tránsito para salvaguardar la vida en las vías. La charla se centró en dos aspectos fundamentales: la documentación reglamentaria (licencia de conducción, SOAT, revisión técnico-mecánica) y el uso adecuado de los elementos de protección, especialmente el casco al movilizarse en motocicletas o vehículos.
Durante la sesión, los agentes del ITTDAR enfatizaron la responsabilidad fundamental de los padres de familia como agentes formadores de hábitos seguros. Se hizo un llamado vehemente a evitar conductas de riesgo recurrentes como conducir en contravía, exceder el número permitido de pasajeros en motocicletas y, crucialmente, no utilizar el casco debidamente abrochado. «Cada decisión en la vía tiene un impacto directo en nuestra seguridad y en la de quienes nos rodean. Los padres de familia son el primer ejemplo para sus hijos, y su compromiso con las normas es esencial para una movilidad segura», destacó uno de los agentes.
Para reforzar el mensaje, se informaron las graves consecuencias de estas infracciones, tanto en términos de seguridad como económicos:
- No portar el casco reglamentario o no usarlo debidamente abrochado: Conlleva una multa de $711.750, además de la inmovilización inmediata del vehículo.
- No contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente: Implica una multa de $1.423.500, la inmovilización del vehículo y su traslado a patios, generando costos adicionales por grúa y parqueadero.
- No tener la revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes al día: La multa asciende a $604.054, con la misma consecuencia de inmovilización y traslado a patios, más los costos adicionales correspondientes.
- Conducir sin licencia de conducción: Se sanciona con una multa de $1.423.500, y también puede resultar en la inmovilización del vehículo.
El Instituto de Tránsito y Transporte del Departamento de Arauca reitera su compromiso con la educación vial como pilar para construir una cultura de respeto por la vida en las vías. Estas jornadas de sensibilización continuarán realizándose en diversas instituciones y comunidades, buscando que cada araucano se convierta en un actor vial responsable.








